Cadena, cardán o correa: a pesar de que rara vez se elige una moto en función de su tipo de transmisión, puede ser una característica importante a la hora de decidir. Para que lo veas más claro, hemos resumido las ventajas y desventajas de cada tipo de transmisión secundaria, con muchos datos y un poco de mala fe también… Y tú, ¿eres más de cadena, cardán o correa?
Cardán
La transmisión por árbol y cardán (también conocida como simplemente “cardán”) es más o menos tan vieja como la moto. Una especialidad de BMW y Moto-Guzzi aunque ocasionalmente equipa motos de otras marcas, es sinónimo de alta gama, lo que la convierte en la transmisión de motos favorita de los moteros más mayores (¿cuestión de nivel de vida?) para los que no se han cambiado a la marca de Milwaukee. Hay que reconocer que la transmisión por cardán tiene muchas ventajas…
Las ventajas
- Mantenimiento ultra-light: Con el cardán, el mantenimiento es espaciado y accesible para todos. Un pequeño cambio del aceite del eje que lubrica el par cónico de la rueda cada 10 o 20.000 km, ¡y listo!
- La preferida de Don Limpio: aquí no se producen proyecciones de suciedad negra y pegajosa en la llanta trasera, ya que toda la mecánica está cerrada. El cardán es limpio, incluso más que la correa.
- Sin ruidos: otra ventaja de esta opción es que la transmisión por cardán es amable con tus oídos. Solo escucharás el sonido de tu motor.
- Una transmisión fiable y resistente: Excepto en casos especiales, generalmente dura toda la vida útil de la moto. Definitivamente, el cardán no te dará dolores de cabeza.

Los inconvenientes
- El peso pesado en la transmisión de moto: El diseño del cardán hace que sea una pieza enorme que aumenta el peso de la moto. ¿Lo peor? Se trata de una masa no suspendida, que recae sobre la calidad de amortiguación de la suspensión trasera.
- Y también el más perezoso: El cardán induce una pérdida de potencia de aproximadamente un 10% de la potencia del motor. Debido al par cónico y a las diversas fricciones. Razón por la cual está reservada a los motores más grandes.
- Un impacto en el comportamiento de la moto: bloqueo de la rueda trasera en caso de una gran desaceleración, una moto cuya parte trasera se eleva al acelerar y se aplasta al frenar… El cardán produce algunos comportamientos molestos. O, al menos, los producía, ya que las últimas generaciones de moto los han eliminado en gran medida.
- Implica invertir en una moto cara: Ya sabes que las motos equipadas con cardán son las preferidas de los bancos. Si quieres una moto con cardán, tendrás que abrir bien la cartera…
Algunos productos para cuidar tu cardán



Cadena
La cadena no necesita presentación. O, mejor dicho, el kit de cadena, que incluye el piñón de arrastre y la corona. Una pieza maestra de la identidad de nuestras motos, que aún está experimentando avances tecnológicos. ¿Por qué la encontramos tan a menudo en las motos? Porque tiene numerosas ventajas y los fabricantes lo saben bien.
Las ventajas
- Bonita y barata: Por barata se entiende que no tiene repercusión en el precio de la moto; en la práctica es otra historia. Todo depende del montaje, de tu forma de conducir y del esfuerzo que pongas en su mantenimiento.
- Mejor rendimiento: La cadena ofrece el mejor rendimiento entre las tres opciones que estamos viendo, sin duda alguna. Hay quienes indican que solo provoca un 3 % de pérdida en condiciones óptimas. Ahí está el matiz, porque entre un kit de cadena nuevo, bien alineado y lubricado y otro viejo, todo seco y con 15 eslabones agarrotados, hay todo un mundo.
- Compacta: Estrecha y de diseño sencillo, el kit de cadena se adapta fácilmente al diseño de una moto y, por lo tanto, sirve para todo tipo de motores y motos.
- Una transmisión modular: Con una cadena, es fácil cambiar la desmultiplicación. Tan fácil como añadir un diente más al piñón de arrastre para transfigurar la aceleración de la moto. Esta aptitud se aprecia sobre todo en competición.

Los inconvenientes
- La cadena de la moto, reina de la suciedad: No vamos a mentir, la cadena suele ser la pieza más sucia de una moto. Dulce placer, el de desengrasar periódicamente la llanta trasera…
- Exigente en mantenimiento: Limpieza, lubricación, tensión, alineación, e incluso reemplazo, la cadena requiere más atención que otros tipos de transmisión. En su defensa, es bastante fácil de mantener y cambiar uno mismo, aunque termines con las uñas negras.
- Corta vida: Con una media de 20 a 30 000 km de vida, no es nada del otro mundo. Amigos fabricantes, ¡devolvednos los cárteres de cadena! (NO)
- No suena bien: La cadena hace ruido, sobre todo con el paso del tiempo. Los más melómanos llegan a decir que estropea el ruido del motor, pero dejamos este aspecto a juicio de cada uno.



Correa
Quienes piensan que la correa está reservada a los scooters se equivocan: vuelve con fuerza en la transmisión las motos, gracias a la electricidad. Fabricada en caucho robusto lleno de fibras ultrarresistentes a la tracción como el metal, Kevlar© o la fibra de carbono, cambia radicalmente la percepción de una moto. ¡Una transmisión de moto que hay que probar al menos una vez en la vida!
Las ventajas
- El peso pluma de la categoría: Ligera, una correa limita la masa no suspendida de unos pocos cientos de gramos a unos pocos kilos en comparación con una transmisión de moto por cadena. El caucho y el aluminio superan claramente al acero en cuestión de peso.
- La transmisión ideal: Poco mantenimiento (tensión cada 10 000 km generalmente recomendado), vida útil de 50 a 100 000 km según los fabricantes (habrás vendido la moto para entonces), silencio y limpieza de funcionamiento… La correa es como un cardán sin serlo.
- Una mano de goma en un guante de terciopelo: Algo específico de la correa es que amortigua los trompicones del motor, proporcionando una suavidad agradable a la transmisión. Una especie de silentblock en rotación continua.
- Un rendimiento correcto: Con pérdidas de potencia estimadas en un 5 %, la correa no tiene mucho que envidiar a la cadena. Añadamos que este rendimiento se mantiene homogéneo a lo largo de la vida útil de la correa.

Los inconvenientes
- Potencia, no demasiada: La transmisión final por correa se muestra inadecuada para las motos más potentes (hablamos de 100 caballos como máximo).
- El caucho tiene una salud frágil: las piedras y algunos lubricantes deterioran la correa, que acelerando su desgaste a gran velocidad. También tiende a secarse si no se usa regularmente.
- No hay aviso de avería: Diremos lo que queramos de una cadena, pero al menos te avisará cuando llegue al final de su vida útil. La correa dura mucho tiempo, pero se rompe un buen día sin signos precursores, dejándote tirado en medio de la nada. Se recomienda cambiarla de manera preventiva, pero aun así es algo que puede pasar.
- Un uppercut a la cartera: Su reemplazo acaba siendo mucho más caro que el de un kit de cadena. La pieza cuesta aproximadamente el doble y, según la moto, el tiempo de mano de obra corre muy rápido. Pero dado que su reemplazo es mucho más espaciado, al final te saldrá parecido, económicamente hablando.



Cadena, correa, cardán: ¿y tú, tienes alguna preferencia? ¿Qué forjó esta opinión? ¡Nuestros comentarios están abiertos para ti!
Ningún comentario
Añade el tuyo