Casco Shoei J-Cruise 3, probado y validado por Pierre, cliente de Motoblouz


En 2024, Shoei renovó su famoso casco jet actualizándolo a la norma ECE 22.06. ¡Fuera el J-Cruise 2, dejen paso al casco Shoei J-Cruise 3! Aunque, por más que miremos de cerca, nada parece haber cambiado. Incluso el precio de lanzamiento es casi idéntico… El J-Cruise 2 era muy apreciado en el mundo de los cascos jet, veamos qué tal le va a su hermano menor.

Diseño limpio y buena calidad en el casco Shoei J-Cruise 3

No nos vayamos por las ramas: el acabado es extremadamente cuidado y los materiales son de muy buena calidad. Es robusto, muy bien acabado y la sensación es lógicamente muy agradable. En cuanto al estilo, este casco Shoei J-Cruise 3 no tiene mentonera, algo que suele llamar la atención. A algunos les gustará, a otros no tanto.

Personalmente, aprecio mucho el diseño y la elegancia de las líneas de este casco jet. Dicho esto, si quieres mi opinión, prefiero las versiones Whizzy. Los modelos con colores aportan más dinamismo que un color único.

casco Shoei J-Cruise 3
Me gusta mucho la sobriedad de este casco, ¡combinará sin problemas con cualquier estilo motero!

Uso

Por lo general, solo utilizo cascos integrales que son para mí lo mejor en términos de comodidad y seguridad. Sin embargo, después de unos pocos kilómetros, ya me había convencido completamente el casco Shoei J-Cruise 3: los acolchados son gruesos y muy cómodos, se ajustan perfectamente a la cabeza. Me han dado mucha sensación de seguridad.

Los kilómetros pasan y decido llevar este casco al límite en la autopista. Una vez más, enamorado: aunque el casco Shoei no está diseñado para este tipo de viajes, la insonorización es muy buena. Mejor aún, desafía a un buen número de cascos modulares con vocación más de carretera. Las pruebas en el túnel de viento no han sido en vano, este casco se comporta notablemente bien.

La sensación de ver la carretera en 4k

¡Deslumbrado, pero aún no del todo, decido después de 1 hora de autopista llevar este casco a mi patio de recreo favorito, el Col de l’Espigoulier! En esta sinuosa carretera departamental, el casco Shoei J-Cruise 3 no me decepciona. Su gran pantalla me aporta una visión y una comodidad de conducción que nunca antes había experimentado. Tengo la sensación de ver la carretera en 4k.

El esfuerzo realizado por el piloto y la moto en esta ruta es considerable y el calor rápidamente se empieza a notar. Aquí también este jet se desenvuelve admirablemente. Combinadas con la pantalla, las ventilaciones trabajan realmente bien. Son eficaces a partir de los 30 km/h. Esto, obviamente, permite considerar conducir con él por ciudad, especialmente en verano. Y es que, tras esta subida, inevitablemente tengo que volver a bajar a Marsella… y me encuentro con el infierno urbano.

prueba del casco Shoei J-Cruise 3, un casco cómodo
Todo está muy bien pensado en el casco Shoei J-Cruise 3. ¡Su ergonomía y sus acabados lo hacen realmente agradable para el día a día!

La ciudad, su mundo

Como es de esperar, en la ciudad es donde los cascos jet se llevan la palma. Este casco Shoei J-Cruise 3 no es una excepción a la regla. Con su amplia visión, ventilación y visor solar, navegar por las calles es muy fácil. La insonorización contra el viento es buena (comprobada en autopista) y, sin embargo, se oyen bien los coches. ¡Sin duda, la ciudad es el terreno de juego ideal del J-Cruise 3!

La pantalla cuenta con las fijaciones para Pinlock… que no necesariamente será útil. La ausencia de mentonera deja poco vaho en la pantalla cuando hace frío (5 °C en su punto más bajo durante esta prueba). La película Pinlock puede ser necesaria cuando las temperaturas sean frías… Si es que sigues cogiendo la moto.

Los acolchados del casco son cómodos e hipoalergénicos, y se desmontan para lavarlos. Por cierto, en este casco se puede poner un intercomunicador: cuenta con pequeños huecos en los acolchados laterales para esconder el intercomunicador y los cables.

Protección: una mejora del casco J-Cruise 2… o casi

Como hemos visto, el casco Shoei J-Cruise 3 cumple con la última norma de seguridad, la ECE 22.06. Esta norma prueba los cascos en diferentes situaciones, incluidos golpes. La pantalla resiste una bola de acero proyectada a 216 km/h sin romperse ni deformarse (!), mientras que la estructura de AIM y la calota de poliestireno también se han probado con éxito en los impactos oblicuos requeridos por la norma. La experiencia de Shoei ya no es necesario demostrarla. Su casco cumple con el más estricto estándar de seguridad, ¡no se puede hacer nada mejor!

Un pequeño aumento de peso a tener en cuenta

Como habrás entendido, el Shoei J-Cruise 3 retoma todo de su predecesor el J-Cruise 2 y lo mejora en todos los aspectos… o casi. Con el paso a la nueva norma, el precio y la apariencia no varían, pero en la báscula es donde se nota el cambio. ¡Aumenta 200 g más respecto a su predecesor! Estamos hablando de solo 1400 g en total, pero el sobrepeso en un casco (un casco jet, además) debe mencionarse. Sobre todo, porque cada gramo cuenta en esta zona del cuerpo. Nuestra cabeza (ya frágil) solo está sostenida por nuestro cuello, una zona que soporta bastante mal la tensión del peso.

Respecto a esto, me cuesta formarme una opinión. Al igual que algunos de sus competidores, el casco Shoei J-Cruise 3 aumenta de peso respetando la ley, lo que no está exento de riesgos. Dado que este casco es más adecuado para viajes cortos, deja de lado el tema de la fatiga, pero la cuestión sigue siendo preocupante en caso de caída. Ciertamente, me dirías que la mayoría de los cascos son más pesados, que, con la nueva norma, la competencia también aumenta de peso y que, de todos modos, los usuarios de este casco rara vez superarán los 50 km/h… ¡Pero aun así!

prueba del casco Shoei J-Cruise 3
Seamos sinceros, en la práctica, el peso del casco no se siente. Dicho esto, nos debemos plantear la siguiente cuestión: ¿vamos en la dirección correcta? Apostando siempre por una mayor seguridad, nuestros equipos (y vehículos) aumentan de peso, lo que los hace más restrictivos y menos seguros.

Precio del casco Shoei J-Cruise 3

Lanzado a un precio de 549 €, este casco Shoei se sitúa en el segmento de gama alta de los cascos jet. Como ocurre a menudo con este tipo de prestaciones, no está claro en qué medida se paga el margen del fabricante (aunque debidamente merecido) y los gastos de desarrollo. Eso sí, las pruebas para la aerodinámica en el túnel de viento y la certificación ECE 22.06 son en gran medida responsables de este alto precio. Cada uno tendrá su opinión sobre la idoneidad del precio, pero no olvidemos a la hora de definir un presupuesto que se trata de nuestra cabeza. ¡Merece ser protegida lo mejor posible!

ergonomía5
acabados5
protección5
insonorización4
peso2.5
precio4

Mi opinión: Shoei ofrece un gran casco con un solo pequeño defecto (de peso)

El casco Shoei J-Cruise 3 realmente me ha conquistado, aunque solo tiene un defecto: su aumento de peso... Esto deja un poco de sabor amargo. Solo tú podrás juzgar si es prohibitivo o no. ¡Por lo demás, sus cualidades son innegables y será uno de los mejores compañeros de viaje que puedas encontrar!
4.25

Comparte este artículo

Pierre

Pierre (bloggero #EnjoyTheRide Francia): BMWisto emérito, vivo la carretera cada día y de vacaciones, no importa el clima. Siempre en mi 1200GS Adventure. Prefiero el equipamiento bien pensado y eficaz en todas las circunstancias.

Ningún comentario

Añade el tuyo